Código de ética y buena conducta
Normas éticas. Avances acoge el Texto publicado por el Committee on Publication Ethics (COPE): http://publicationethics.org/
En caso de mejoras y errores ortográficos, de manejo visual de la información o imprecisiones involuntarias, el(los) autor(es) podrá comunicarse al correo de la Revista o del editor para solicitar los ajustes en la versión electrónica, los cuales se harán lo más pronto posible. Si la revista, en algún momento del proceso editorial, encuentra falsificación, omisión de datos, duplicidad de artículos o plagio, se devolverá el original al autor con la debida notificación a su institución patrocinadora, centro de investigación o universidad. Cada uno de los artículos sometidos a la revista serán verificados con procedimientos internos para evitar el plagio y la duplicidad de artículos (se entenderá como artículo duplicado cuando el contenido sometido no supere el 75 % de originalidad frente a un documento de alguno de los autores ya publicado en otra revista).
Cuestiones éticas a considerar cuando escriba un artículo
Los errores de ética más comunes en publicaciones científicas y cómo evitarlas
Definición | Cómo evitarlo | |
---|---|---|
Plagio | Presentar el trabajo de otros autores sin citarlos. Por ejemplo: copiar sin atribución figuras, tablas, resultados, textos de manuscritos ajenos sin citarlos. | Citar siempre el trabajo de otros autores, si se copia textualmente un texto deberá ser entre comillas. |
Duplicación | Intentar publicar el mismo manuscrito, completa o parcialmente en más de una revista. | No envíe el mismo manuscrito, completo o parcialmente a más de una revista a la vez, espere que su artículo sea rechazado o retirado para enviarlo a otra revista. |
Publicación redundante | Usar resultados de otro artículo (generalmente propio) en un manuscrito nuevo. También llamado auto-plagio. | No use resultados de estudios previos, aún para análisis estadísticos. Repita los controles necesarios para cada experimento. |
Falsificación e invención | Cambiar o inventar datos en un manuscrito, con el propósito de mejorar y embellecer los resultados del estudio. | El manuscrito debe presentar fiel y totalmente los resultados obtenidos. |
Autoría | Desacuerdo a causa de la inclusión, omisión o cambio en el orden de los autores. | Decida la autoría antes de escribir el manuscrito, de preferencia antes de iniciar el estudio. Firma las formas de autoría requerida por las revistas. Cerciórese que todos los autores contribuyan al estudio y al artículo. |
Manipulación de figuras | Alterar o modificar imágenes de tal manera que la figura ya no refleje los resultados obtenidos. | No obstruya, cambie de lugar, borre o introduzca detalles en las imágenes. |
Fuente: Universidad de Jaén
Enlace de interés: http://blog.scielo.org/es/2013/11/11/etica-editorial-y-el-problema-del-autoplagio/#.WtmyZjOxXIV