Función de utilidad para profesores comensales de la Carrera de Economía
Resumen
Las funciones de utilidad describen las preferencias del consumidor en sus elecciones de consumo. En este trabajo se consigue estimar una función de utilidad que establece la relación entre el lugar de almuerzo escogido por un grupo particular de trabajadores (profesores de la Facultad de Economía de la Universidad de Pinar del Río) y los factores que influyen en esta decisión. Para ello, se adoptó el Análisis Discriminante por ajustarse a las características del fenómeno estudiado.Referencias
- • Hair, J. F., Anderson, R. E., Tathan, R. L. y Black, W. C. (1999). Análisis Multivariante. Madrid: Prentice Hall.
- • Pindyck, R. S. y Rubinfeld D. L. (2004). Microeconomía. La Habana: Editorial Félix Varela.
- • Samuelson P. A. y Nordhaus, W. D. (1999). Economía. Madrid: McGraw-Hill.
##plugins.themes.immersion.displayStats.downloads##
##plugins.themes.immersion.displayStats.noStats##
Artículos similares
- Alexander Chile Bocourt, Isidro Rolando Acuña Velázquez, Mariol Morejón García, Evaluación ambiental productiva en la Unidad Empresarial de Base "30 de Noviembre" , Avances: Vol. 17 Núm. 2 (2015)
- Diana Hernández Brito, Carlos Cesar Torres Paez, Yoandris Sierra Lara, Limitaciones y potencialidades para la incorporación del bienestar subjetivo en la gestión de políticas públicas , Avances: Vol. 18 Núm. 4 (2016)
- Wendy Vento Lima, Yenisel Álvarez del Llano, Wiliam Acosta Diaz, Procedimiento para seleccionar la prioridad de las inversiones en la Empresa de Telecomunicaciones de Pinar del Río , Avances: Vol. 18 Núm. 3 (2016)
- Luis Rolando Roba Iviricu, José Raúl Vento Alvarez, Luis Ernesto García Concepción, Metodología para la Detección de Vulnerabilidades en las Redes de Datos utilizando Kali-Linux , Avances: Vol. 18 Núm. 4 (2016)
- Rolando Vergara Reina, Amarilys Pozo Contrera, Metodología para el cálculo de la influencia económica individual, de los multiproductos empresariales , Avances: Vol. 16 Núm. 3 (2014)
- Yusmila Adalina Hernández Fernández, Alie Pérez Véliz, Propuesta metodológica para una periodización de las contribuciones de las telecomunicaciones al desarrollo social en Pinar del Río , Avances: Vol. 15 Núm. 4 (2013)
- Royiana Paredes Díaz, Rosa Acosta Hernández, Jesús Jorge Pérez García, Programa de Educación Ambiental Comunitaria en la Cooperativa de Producción Agropecuaria, Jesús Suárez Soca , Avances: Vol. 17 Núm. 2 (2015)
- Gliceria Gómez Ceballos, Sandys Menoya Zayas, Mairim Rodríguez Martínez, La cadena de valor como hilo conductor de la investigación en los destinos turísticos , Avances: Vol. 17 Núm. 3 (2015)
- Inés Milián Milián, Iverilys Pérez Pérez, Iluminada Milián Cabrera, Metodología para el establecimiento de ecoalojamientos en la comunidad Los Acuáticos, municipio Viñales , Avances: Vol. 20 Núm. 2 (2018)
- Álvaro Celestino Alonso Vazquez, Bertha Chongo Garcia, Lucia R. Sarduy García, Solución estratégica para elevar eficiencia productiva del reemplazo Siboney de Cuba , Avances: Vol. 17 Núm. 1 (2015)
1-10 de 474
Siguiente
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Alberto Mazón Almora, Fernando Uset Ruiz, Diana Maricela Vega Vega, Actitud comercial y socio-ambiental de comerciantes informales , Avances: Vol. 18 Núm. 4 (2016)
- Alberto Mazón Almora, José Armando Pancorbo Sandoval, Karen Valeria Sánchez Jiménez, Incidencia del Clima Organizacional en los Resultados Económicos de las Microempresas de la Construcción , Avances: Vol. 17 Núm. 3 (2015)
- Alberto Mazón Almora, Fernando Uset Ruiz, Katherine Alexandra Quezada Terán, Criterios de los consumidores sobre las áreas de comercio informal , Avances: Vol. 19 Núm. 1 (2017)
- Alberto Mazón Almora, Fernando Uset Ruiz, Índice de calidad de la asistencia médica según la percepción de estudiantes universitarios, Santo Domingo 2019 , Avances: Vol. 21 Núm. 4 (2019)
- Alberto Mazón Almora, Fernando Uset Ruiz, Estimación del nivel de Seguridad Alimentaria en estudiantes universitarios, Santo Domingo 2019 , Avances: Vol. 21 Núm. 3 (2019)