Effects of the bioproducts EcoMic and QuitoMax on some morphological parameters of the Oriza sativa crop
Resumen
The objective of the research was to evaluate the effects of the EcoMic® and QuitoMax® bioproducts on some morphological parameters of the Oriza sativa cv. INCA LP-7”, the research was carried out on the Dionisio Roque farm, in the Guane municipality, on a leached yellowish Ferralitic soil, from January to May 2022. A randomized block experimental design was used with eight treatments and four replicates. The morphological variables, plant height and number of suckers per seedling were evaluated at 60 and 90 days after planting. Data were statistically processed through descriptive analysis of variance of simple classification and comparisons of means, according to Duncan's test, using SPSS ver 22.0 for Windows. With the application of QuitoMax® 20 days after the transplant in a culture of Oriza sativa cv. INCA LP-7, a greater increase in the average value of plant height was obtained at 90 dat with respect to 60 dat of 26.02 cm, showing significant statistical differences with the rest of the treatments, including the control. The number of suckers per seedling showed a greater increase in its mean value at 90 dat compared to 60 dat in the E+Q60 treatments; Q40 and E+Q20, in figures of 1.77; 1.77 and 1.75, respectively, without significant statistical differences between them, but with respect to the control.
Referencias
Bécquer Granados, C. J., González Cañizares, P. J., Ávila Cordoví, U., Nápoles Gómez, J. A., Galdo Rodríguez, Y., et al. (2019). Efecto de la inoculación de microorganismos benéficos y Quitomax® en Cenchrus ciliaris L., en condiciones de sequía agrícola. Pastos y Forrajes, 42(1), 39-47. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0864-03942019000100039&lng=es&tlng=es
Calero, A, Pérez, Y., & González Y. (2020). Respuesta agronómica y productiva de ocho variedades de arroz bajo condiciones de manejo agroecológico. Universidad Nacional de Colombia. Revista de la Facultad de Ciencias, 9(2), 43-55. https://revistas.unal.edu.co/index.php/rfc/article/view/84629
Díaz Medina, A., López Pérez, Y., Suárez Pérez, C, & Díaz Suárez, L. (2021). Efecto del FitoMas-E y dos proporciones de materia orgánica sobre el crecimiento de plántulas de cafeto en vivero. Centro Agrícola, 48(1), 14-22. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0253-57852021000100014&lng=es&tlng=es
Domínguez Vento, C., Miranda Caballero, A., Guilherme de Araújo, A., Díaz López, G.A., & Rodríguez Gonzáles, A. (2021). Adopción de innovaciones tecnológicas para la agricultura de conservación en el cultivo del arroz en Cuba. Revista Cubana de Administración Pública y Empresarial, 5(2), e167. https://doi.org/10.5281/zenodo.5512589OMIDNGUEZ
García Pérez, E. A., & García González, M. T. (2023). Efecto de cuatro bioestimulantes foliares en la fisiología y los rendimientos del pimiento (Capsicum annuum). InfoCiencia, 23(1), 59–70. http://www.infocienciass.cu/index.php/infociencia/article/view/296
Ministerio de la Agricultura, MINAG. (2020). Manual práctico para uso de bioproductos y fertilizantes líquidos. Departamento de Suelos y Fertilizantes. 21 p. Recuperado de: https://ediciones.inca.edu.cu/files/libros/folleto_brasino_2021.pdf
Miranda-Caballero, A., Díaz-López, G. S., Ruiz-Sánchez, M., Domínguez-Vento, C., & Paneque-Rondón, P. (2022). Evaluación de la calidad del trasplante mecanizado de arroz en Cuba. Revista Ciencias Técnicas Agropecuarias, 31(2), e05. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2071-00542022000200005&script=sci_arttext&tlng=es
Morejón-Rivera, R., Díaz-Solís, S. H., & Castillo Miranda, A. (2021). Influencia de los bioestimulantes Biobras-16® y QuitoMax® en dos genotipos de arroz. Cultivos Tropicales, 42(4), e04. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0258-59362021000400004
Reyes-Pérez, J. J., Enríquez-Acosta, E. A., Ramírez-Arrebato, M. Á, Rodríguez-Pedroso, A. T., & Falcón-Rodríguez, A. (2019). Repuesta agronómica del cultivo de la lechuga (Lactuca sativa L.) a la aplicación de una formulación de quitosana. Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, 36(1), 44-53. https://produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/27400
Rodríguez-Pedroso, A., Reyes-Pérez, J., Méndez-Martínez, Y., Ramírez-Arrebato, M., Falcón-Rodríguez, A., Valle-Fernández, Y., & Hernández-Montiel, L. (2020). Efecto del Quitomax® en el rendimiento del cultivo de arroz (Oryza sativa, L.) var. J-104. Revista de la Facultad de Agronomía de la Universidad del Zulia, 36(2), 98-110. https://produccioncientificaluz.org/index.php/agronomia/article/view/31220
Ruiz-Sánchez, M., Domínguez-Pérez, A., Muñoz-Hernández, Y., Rodríguez-Pérez, R., Diaz-López, G. S., Valle-Sánchez, M., & Rivera-Espinosa, R. (2021). Aplicación del biofertilizante EcoMic® en semillero tecnificado para el trasplante mecanizado de arroz semilla. Cultivos Tropicales, 42(4), e05. Epub. [Consultado 30 de diciembre de 2021]. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S025859362021000400005&lng=es&tlng=es
Trocones Boggiano, A. G., & Delgado Fernández, L. A. (2020). Efecto del FitoMas-E sobre la germinación de semillas y calidad de plantas de Chrysophyllum caimito L. (caimito) en condiciones de vivero. Revista Cubana de Ciencias Forestales, 8(1), 104-121. http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S231034692020000100104&lng=es&tlng=es
##plugins.themes.immersion.displayStats.downloads##
Artículos similares
- Yonel Lázaro Cabrera Romero, Edenys Miranda Izquierdo, Yoerlandy Santana Baños, Efectividad y momentos de aplicación del biofertilizante EcoMicâ en la producción de Solanum lycopersicum L. var. Mamonal 21 , Avances: Vol. 18 Núm. 1 (2016)
- Liudmila Jiménez Mariña, Correlación entre crecimiento y rendimiento en el cultivo del tabaco (Nicotiana tabacum L.) con aplicación de abonos verdes , Avances: Vol. 23 Núm. 1 (2021)
- Yanara Regla Huete Arrieta, Jesús Torres Domínguez, Duniesky Dominguez Palacio, Comportamiento morfológico del Maíz inoculado con Azotobacter chroococcum a dosis reducida de fertilizante nitrogenado , Avances: Vol. 21 Núm. 2 (2019)
- Ángel Luis Pozo Pérez, Lázaro A. Maqueira López, Walfredo Torres de la Noval, Adonis Sanchez Pérez, Samuel A. Perez Mesa, Guillermo Gonzalez Lescano, Comportamiento de las variables clima en áreas de la Empresa Agroindustrial de Granos Los Palacios y su influencia en el rendimiento de cultivares de arroz , Avances: Vol. 17 Núm. 2 (2015)
- Daniel Nidier Rondón González, Héctor Barrero Medel, Yordan Lores Pérez, Modelo de regresión para la estimación del volumen fustal en plantaciones de Pinus maestrensis Bisse , Avances: Vol. 16 Núm. 3 (2014)
- Carlos A. Miranda Sierra, Gretel Geada López, Rogelio Sotolongo Sospedra, Modelación de la distribución potencial de Pinus tropicalis en el occidente de Cuba , Avances: Vol. 18 Núm. 1 (2016)
- Alberto Mazón Almora, José Armando Pancorbo Sandoval, Karen Valeria Sánchez Jiménez, Incidencia del Clima Organizacional en los Resultados Económicos de las Microempresas de la Construcción , Avances: Vol. 17 Núm. 3 (2015)
- Alexander Chile Bocourt, Isidro Rolando Acuña Velázquez, Mariol Morejón García, Evaluación ambiental productiva en la Unidad Empresarial de Base "30 de Noviembre" , Avances: Vol. 17 Núm. 2 (2015)
- Carlos Alberto Miranda Sierra, Gretel Geada López, Rogelio Sotolongo Sospedra, Modelación de hábitats potenciales de Pinus caribaea Morelet var. caribaea Barrett y Golfari en el occidente de Cuba , Avances: Vol. 19 Núm. 1 (2017)
- Yudelkis Villalón Moracen, Ailyn Leal Ramos, Luis Enrique León Sánchez, Acciones estratégicas para el fomento de Melipona beecheii en la polinización de agroecosistemas cafetaleros , Avances: Vol. 16 Núm. 4 (2014)
También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.
Artículos más leídos del mismo autor/a
- Yonel Lázaro Cabrera Romero, Edenys Miranda Izquierdo, Yoerlandy Santana Baños, Efectividad y momentos de aplicación del biofertilizante EcoMicâ en la producción de Solanum lycopersicum L. var. Mamonal 21 , Avances: Vol. 18 Núm. 1 (2016)
- Yonel Lázaro Cabrera Romero, Yoerlandy Santana Baños, Edenys Miranda Izquierdo, Efecto de la inoculación de Rhizobium sobre el crecimiento de Phaseolus vulgaris (frijol) en condiciones semicontroladas , Avances: Vol. 19 Núm. 1 (2017)
- María Teresa Martínez Echevarría, Estudio sociocultural de la especie (Cordia collococca L.) en agroecosistemas de Pinar del Río , Avances: Vol. 21 Núm. 3 (2019)
- Eduardo Job Hongolo Chanja, María Teresa Martínez Echevarría, Evaluación de potencialidades de las hojas de Ateje como alternativa de fertilización orgánica en agroecosistemas , Avances: Vol. 22 Núm. 4 (2020)
- Mabel Márquez Ferrer, María Teresa Martínez Echevarría, Mariol Merejón García, Rendimiento y calidad de frutos de ateje cultivado en agroecosistemas para la alimentación animal , Avances: Vol. 23 Núm. 4 (2021)