Rol del talento humano en las organizaciones públicas
Contenido del Artículo principal
Resumen
El desarrollo organizacional es un proceso que se encarga de analizar y cambiar la cultura, los servicios, los recursos y el desempeño de una organización. El objetivo del presente trabajo es analizar el rol de la gestión del talento humano en el mejoramiento de la gestión pública y su importancia para la mejora institucional, específicamente de los trabajadores de las instituciones educativas de Manabí, Ecuador. Para ello se utilizó como método, el hipotético deductivo, con un diseño no experimental, transversal. La población estuvo constituida por Docentes de Instituciones Educativas de Manabí, Ecuador. Se utilizó el muestreo intencional como método de muestreo no probabilístico. En la construcción y validación de los instrumentos, se consideró la validez de contenido y de constructo, mediante la técnica de opinión de expertos, se utilizó la técnica de la encuesta y su instrumento cuestionario, con preguntas tipo Escala de Likert. Los resultados permiten afirmar que ante un coeficiente R2 de Nagelkerke de 44,4 % y 28,4 %, la gestión del talento humano es adecuada, incidiendo en la mejora institucional y a su vez en el desempeño laboral de los trabajadores de las instituciones educativas de Manabí, Ecuador.
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Article Details
Cómo citar
MENDOZA MERA, Anamey; PLUA PARRALES, Ninive Victoria; CHIQUITO TIGUA, Gloria Pascuala.
Rol del talento humano en las organizaciones públicas.
Avances, [S.l.], v. 25, n. 1, p. 20-34, jan. 2023.
ISSN 1562-3297.
Disponible en: <http://avances.pinar.cu/index.php/publicaciones/article/view/733>. Fecha de acceso: 19 mar. 2023
Número
Sección
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Aviso de derechos de autor/a
El autor cede los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Pinar del Río del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Avances se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Revista Avances (ISSN: 1562-3297) Centro de Información y Gestión Tecnológica. Colon 106 entre Maceo y Virtudes, Pinar del Río CP: 20100 Pinar del Río, Cuba cubierto bajo la licencia de Creative Commons. Atribution-NonComercial-NonDerivs 4.0 Unported.
Citas
Carbajal, S. (2011). Relación en las percepciones del estilo de liderazgo del jefe inmediato con el desempeño laboral de los estudiantes en práctica de la Universidad ICESI. Universidad ICESI Cali, Colombia. Estudios Gerenciales, 27(118), 67-84 Recuperado de: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=21218556003
Chiavenato, I. (2008), Gestión del Talento Humano. (3a ed.) Recuperado de: https://bit.ly/2JaKYGY
Chiavenato, I. (2009). Administración de recursos humanos. México: McGraw Hill.
Corominas, J. (1995). Breve Diccionario etimológico de la Lengua Castellana. (2a ed.). Madrid: Editorial Gredos.
Eslava, E. (2004), Gestión del Talento Humano en las organizaciones. Recursos humanos blog. Recuperadoen: https://bit.ly/2tukrdY
Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. 4a ed. Ciudad de México: McGraw-Hill. Recuperado dehttps://competenciashg.files.wordpress.com/2012/10/sampieri-et-al-metodologia-de-la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr.pdf
Jara, A. M., Asmat, N. S., Alberca, N., & Medina, J. J. (2018). Gestión del talento humano como factor de mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral. Universidad del Zulia, Venezuela. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29058775014
Koontz, H., & Weihrich, H. (2004). Administración: una perspectiva global. 12a ed. México: McGrawHill. 804p. ISBN. 970-10-3949-1.
Palmar R. & Valero J. (2014). Competencias y desempeño laboral de los gerentes. Universidad Autónoma del Estado de México. Públicos, 17(39), 159-188, http://www.redalyc.org/pdf/676/67630574009.pdf
Suárez, B. (2011). Dilemas de la gestión del talento humano en el ámbito empresarial. Universidad de Carabobo. Observatorio Laboral. Revista Venezolana, 4(7), 91-102. ISSN: 1856-9099. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219022147006
Uvalle, R. (2004). El valor institucional de la gestión pública. Revista Venezolana de Gerencia, 9 (28). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29092807
Valeriano, L. (2012). La modernización de la gestión Pública en el Perú. Revista de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas. UNMS, 15(30), diciembre.
Vera Solórzano, L., Rivera Badillo, L., & Reyes Vargas, M. V. (2022). Gestión del talento humano para la mejora de los servicios turístico. Avances, 24(1), 61-76, http://www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/article/view/673/1904
Chiavenato, I. (2008), Gestión del Talento Humano. (3a ed.) Recuperado de: https://bit.ly/2JaKYGY
Chiavenato, I. (2009). Administración de recursos humanos. México: McGraw Hill.
Corominas, J. (1995). Breve Diccionario etimológico de la Lengua Castellana. (2a ed.). Madrid: Editorial Gredos.
Eslava, E. (2004), Gestión del Talento Humano en las organizaciones. Recursos humanos blog. Recuperadoen: https://bit.ly/2tukrdY
Hernández Sampieri, R., Fernández-Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2006). Metodología de la Investigación. 4a ed. Ciudad de México: McGraw-Hill. Recuperado dehttps://competenciashg.files.wordpress.com/2012/10/sampieri-et-al-metodologia-de-la-investigacion-4ta-edicion-sampieri-2006_ocr.pdf
Jara, A. M., Asmat, N. S., Alberca, N., & Medina, J. J. (2018). Gestión del talento humano como factor de mejoramiento de la gestión pública y desempeño laboral. Universidad del Zulia, Venezuela. Revista Venezolana de Gerencia, 23(83). https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29058775014
Koontz, H., & Weihrich, H. (2004). Administración: una perspectiva global. 12a ed. México: McGrawHill. 804p. ISBN. 970-10-3949-1.
Palmar R. & Valero J. (2014). Competencias y desempeño laboral de los gerentes. Universidad Autónoma del Estado de México. Públicos, 17(39), 159-188, http://www.redalyc.org/pdf/676/67630574009.pdf
Suárez, B. (2011). Dilemas de la gestión del talento humano en el ámbito empresarial. Universidad de Carabobo. Observatorio Laboral. Revista Venezolana, 4(7), 91-102. ISSN: 1856-9099. http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=219022147006
Uvalle, R. (2004). El valor institucional de la gestión pública. Revista Venezolana de Gerencia, 9 (28). http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=29092807
Valeriano, L. (2012). La modernización de la gestión Pública en el Perú. Revista de Investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas. UNMS, 15(30), diciembre.
Vera Solórzano, L., Rivera Badillo, L., & Reyes Vargas, M. V. (2022). Gestión del talento humano para la mejora de los servicios turístico. Avances, 24(1), 61-76, http://www.ciget.pinar.cu/ojs/index.php/publicaciones/article/view/673/1904