Diseño del proceso de Dirección Estratégica, cambio de un enfoque funcional a enfoque de proceso
Contenido del Artículo principal
Resumen
Actualmente en las empresas cubanas se está realizando la transición del enfoque funcional al enfoque de proceso, con el fin de poder ejecutar todos los procesos de la organización de manera eficiente y de esta forma poder satisfacer las necesidades de los clientes, de manera que esta investigación se realizó teniendo como situación problémica "La inexistencia de un proceso de Dirección Estratégica que refleje el enfoque a proceso para lograr que la organización sea exitosa y que sus clientes estén satisfechos". Para lograr el establecimiento de un enfoque a procesos se parte de la definición de los procesos clave, de apoyo y estratégicos, siendo estos últimos los que organizan planifican, dirigen y controlan los demás procesos; por su nivel de importancia dentro de un diseño organizacional esta investigación se traza como objetivo el diseño del proceso de dirección estratégica proponiendo una metodología que logre su implementación. Entre los principales resultados de la investigación están el propio diseño del proceso antes referido, su implementación parcial, así como una metodología, para el diseño y mejora del proceso de Dirección Estratégica. Los métodos y técnicas empleados para lograr el objetivo fundamental de la investigación fueron: búsquedas bibliográficas, la tormenta de ideas, encuestas, la Matriz DAFO, diagramas de flujo, las fichas de proceso.
Descargas
Descargar datos aún no está disponible.
Article Details
Cómo citar
QUINTANA ÁLVAREZ, Lisandra; HERNÁNDEZ VIZCAÍNO, Laura.
Diseño del proceso de Dirección Estratégica, cambio de un enfoque funcional a enfoque de proceso.
Avances, [S.l.], v. 15, n. 3, p. 290-298, sep. 2015.
ISSN 1562-3297.
Disponible en: <http://avances.pinar.cu/index.php/publicaciones/article/view/110>. Fecha de acceso: 09 june 2023
Palabras clave
Dirección estratégica; Subproceso de planificación; Metodología; Procesos.
Número
Sección
ARTÍCULOS CIENTÍFICOS
Aviso de derechos de autor/a
El autor cede los derechos de publicación al Centro de Información y Gestión Tecnológica de Pinar del Río del Instituto de Información Científica y Tecnológica adscripta al Ministerio de Ciencia, Tecnología y Medio Ambiente. Avances se reserva el derecho de publicación electrónica y de cualquier otra clase, en todos los idiomas.
Revista Avances (ISSN: 1562-3297) Centro de Información y Gestión Tecnológica. Colon 106 entre Maceo y Virtudes, Pinar del Río CP: 20100 Pinar del Río, Cuba cubierto bajo la licencia de Creative Commons. Atribution-NonComercial-NonDerivs 4.0 Unported.
Citas
• Acosta, Rayner. (2009). "Diseño de los Procesos de Planificación y Ejecución de los Proyectos de Investigación". (Tesis de diploma), ISPJAE.
• Beltrán, Jaime et al. (s.f.). Guía para una Gestión basada en Proceso. Instituto Andaluz de Tecnología, España.
• Betancourt R, José. (2002). Gestión estratégica, Navegando hacia el cuarto paradigma. Edición de t.g. red 2000 ediciones.
• Colectivo de autores (2007). Conceptualización de las etapas. Guía de trabajo para el desarrollo de la mejoras en los trámites del MININT, ISPJAE, Ciudad de la Habana.
• Cuesta, A. (2008). Tecnología de gestión de Recursos Humanos, La Habana, Ed. Tercera corregida y ampliada.
• Evans, J. R. y Lindsay, W. (1999). Administración y control de la Calidad. 4ta edición. Ed. Internacional Thomson Editores.
• Gárciga, Rogelio. (2001). Formulación estratégica. Un enfoque para directivos. Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba.
• Gómez Báez, Joel. (2003). Dirección Estratégica. Enfoque Moderno de la Dirección. Recopilación y Apuntes. Material de Estudio, Universidad de Pinar del Río, Cuba.
• ISO 9001:2008. Sistemas de gestión de la Calidad- Requisitos (Traducción certificada), IDT. ISO 2008.
• ISO 14001: 2004. Sistemas de gestión ambiental _ Requisitos con orientación para su uso.
• Labrada Sosa, Ailed. (2008). "Modelo de Diseño Organizacional para el Complejo de Investigaciones de Tecnologías Integradas". (Tesis para optar por el título de Máster en Gestión de Recursos Humanos). Ciudad de La Habana.
• Martínez, Daymí. (2009). "Diseño de los procesos de Aseguramiento Técnico Material, Sostenimiento _ Renovación e Inversiones y Alimentación del CITI. (Tesis en opción al grado de Ingeniero).
• Martín, Serguei. (2008). Estrategia de Dirección. Citado en: http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml
• Negrín Sosa, Ernesto. (2007). La gestión por Procesos. Universidad de Matanzas.
• Pérez, Angélica. (2010). Diseño de los procesos Elaboración de Proyectos e Instalación de la Unidad de Servicios Técnicos. (Trabajo de Diploma), ISPJAE, Cuidad de la Habana.
• Rodríguez, Iraida et al. (2010). Metodología para el Diseño Organizacional del Complejo de Investigaciones Tecnológicas Integradas.
• Rummler, Geary A. & Brache, Alan P. (1995). "Improving Performance. How to Manager the White Space on the Organization Chart" Second Edition, Jossey Bass Publishers. San Francisco, California, EEUU.
• Soltura, Ariel. (2009). Tecnología de integración estratégica del sistema de competencias de la organización. (Tesis de Doctorado), ISPJAE, Cuidad de la Habana.
• VIALOG (2004). Group COMMUNICATIONS: Introduction to Process Redesign. Segunda Edición, Ed. VIALOG. EEUU.
• Beltrán, Jaime et al. (s.f.). Guía para una Gestión basada en Proceso. Instituto Andaluz de Tecnología, España.
• Betancourt R, José. (2002). Gestión estratégica, Navegando hacia el cuarto paradigma. Edición de t.g. red 2000 ediciones.
• Colectivo de autores (2007). Conceptualización de las etapas. Guía de trabajo para el desarrollo de la mejoras en los trámites del MININT, ISPJAE, Ciudad de la Habana.
• Cuesta, A. (2008). Tecnología de gestión de Recursos Humanos, La Habana, Ed. Tercera corregida y ampliada.
• Evans, J. R. y Lindsay, W. (1999). Administración y control de la Calidad. 4ta edición. Ed. Internacional Thomson Editores.
• Gárciga, Rogelio. (2001). Formulación estratégica. Un enfoque para directivos. Editorial Félix Varela, La Habana, Cuba.
• Gómez Báez, Joel. (2003). Dirección Estratégica. Enfoque Moderno de la Dirección. Recopilación y Apuntes. Material de Estudio, Universidad de Pinar del Río, Cuba.
• ISO 9001:2008. Sistemas de gestión de la Calidad- Requisitos (Traducción certificada), IDT. ISO 2008.
• ISO 14001: 2004. Sistemas de gestión ambiental _ Requisitos con orientación para su uso.
• Labrada Sosa, Ailed. (2008). "Modelo de Diseño Organizacional para el Complejo de Investigaciones de Tecnologías Integradas". (Tesis para optar por el título de Máster en Gestión de Recursos Humanos). Ciudad de La Habana.
• Martínez, Daymí. (2009). "Diseño de los procesos de Aseguramiento Técnico Material, Sostenimiento _ Renovación e Inversiones y Alimentación del CITI. (Tesis en opción al grado de Ingeniero).
• Martín, Serguei. (2008). Estrategia de Dirección. Citado en: http://www.monografias.com/trabajos34/el-trabajo/el-trabajo.shtml
• Negrín Sosa, Ernesto. (2007). La gestión por Procesos. Universidad de Matanzas.
• Pérez, Angélica. (2010). Diseño de los procesos Elaboración de Proyectos e Instalación de la Unidad de Servicios Técnicos. (Trabajo de Diploma), ISPJAE, Cuidad de la Habana.
• Rodríguez, Iraida et al. (2010). Metodología para el Diseño Organizacional del Complejo de Investigaciones Tecnológicas Integradas.
• Rummler, Geary A. & Brache, Alan P. (1995). "Improving Performance. How to Manager the White Space on the Organization Chart" Second Edition, Jossey Bass Publishers. San Francisco, California, EEUU.
• Soltura, Ariel. (2009). Tecnología de integración estratégica del sistema de competencias de la organización. (Tesis de Doctorado), ISPJAE, Cuidad de la Habana.
• VIALOG (2004). Group COMMUNICATIONS: Introduction to Process Redesign. Segunda Edición, Ed. VIALOG. EEUU.